Los mejores Psicólogos de Madrid

Los mejores psicólogos en madrid

¿Estás pasando por un bache y no sabes qué hacer? ¿Sientes que necesitas ayuda?

Si te sientes triste, deprimido, no tienes ganas de hacer nada y parece que las horas no pasan, es decir, si sientes que no estás disfrutando de la vida, lo que necesitas es un psicólogo.

La salud psicológica o mental es muy importante porque será lo que guíe nuestra vida. Además, algunas enfermedades médicas tienen su origen en el ámbito psicológico. Por ejemplo, se sabe que algunas enfermedades gastrointestinales están relacionadas con determinados trastornos o patologías psicológicas.

Los psicólogos son profesionales con gran formación que te ayudarán a salir del bache. Te darán pautas y te guiarán en el camino. Aunque, también es cierto que tienes que tener cierta predisposición para el cambio si quieres que funcione.

Nos gustaría mencionarte que, aunque los psicólogos están relacionados con el padecimiento de un trastorno psicológico o psiquiátrico, no siempre tiene porqué ser así. También podemos acudir a la consulta de estos profesionales de la salud mental si queremos mejorar o crecer personalmente.

Tanto si estás pasando un bache como si quieres crecer personalmente, observa con atención esta guía porque te vamos a presentar nuestro TOP 8 con los mejores psicólogos de Madrid. ¡Empezamos!


¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?

Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.


Funciones de un psicólogo

Los psicólogos son profesionales sanitarios. Pueden ser de dos tipos, Psicólogos Generales Sanitarios o Psicólogos Clínicos.

Lo que diferencia a ambos es cómo han obtenido el título. Por un lado, los Psicólogos Clínicos lo obtienen mediante la realización del PIR (Psicólogo Interno Residente), una formación de 4 años. Por otro lado, los Psicólogos Generales Sanitarios lo consiguen realizando un Máster especializado de 2 años. Eso sí, ambos tienen que tener por obligación la carrera de psicología.

A rasgos generales podríamos decir que las funciones de ambos son muy parecidas: diagnosticar trastornos tanto psicológicos como emocionales o de la conducta, desarrollar planes de intervención teniendo en cuenta las necesidades de cada paciente, orientar a los pacientes, etc.

Cada psicólogo tiene su propio método de trabajo y por eso, las funciones podrían variar de uno a otro. Aun así, el objetivo general de todo psicólogo debería ser la de ayudar al paciente a ser feliz.

Precios de un psicólogo

Cada profesional tiene sus propios precios y condiciones. Por ejemplo, una sesión de terapia online podría tener un coste aproximado de 40 euros, una visita presencial de 50 euros, etc.

Algunos profesionales, ofrecen la primera visita gratuita y otros, ofrecen bonos de sesiones con el objetivo de que el precio no sea tan elevado.

También se debe tener en cuenta el coste total de la terapia, no solo el de las sesiones individuales. Hay terapias más largas que otras por lo que el precio final se incrementará si hacemos una terapia larga.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué hace un psicólogo?

    Hay diferentes tipos de psicólogos y cada uno tiene unas funciones. Están los psicólogos clínicos o generales sanitarios, son los más comunes y son los que nos reciben en la consulta cuando vamos por algún problema de depresión, ansiedad, etc.

    Pero también podemos encontrarnos con psicólogos educativos (su objetivo es intervenir en el proceso educativo), deportivos (asesoran a deportistas), sociales (ayudan a personas en riesgo de exclusión social), de desarrollo (atienden a niños con problemas de desarrollo), de recursos humanos (ayudan en procesos de selección y a personas en el trabajo), etc.

    El objetivo final de todos ellos es ayudarte a desarrollarte como persona y ofrecerte técnicas para que puedas solucionar los problemas que van apareciendo en la vida.

  2. ¿Qué son las corrientes psicológicas?

    Las corrientes psicológicas o las diferentes escuelas de psicología son modos que establecen como se realiza la terapia. Es decir, aunque todos tengan la misma formación base, pueden existir diferentes tipos de psicólogos. Los principales son los siguientes:

    Psicoanálisis. Su fundador fue Sigmund Freud y se basa en el estudio de inconsciente.
    Conductismo. Estudian la conducta humana para intentar dar respuesta a las problemáticas. Se basa en estudios de aprendizaje, estímulos, etc.
    Cognitivismo. Hace énfasis en que son los procesos mentales los que rigen las emociones, etc.
    Humanismo. Se basa en que toda terapia debe ser un proceso de aprendizaje personal, dar pie a la creatividad, etc.

    Hay muchas más como, por ejemplo, Gestalt, Funcionalismo, Estructuralismo, etc. Aunque las más importantes creemos que son las que hemos listado.

    Nosotros opinamos que un buen psicólogo debería integrar todas las corrientes mencionadas para ofrecer siempre la mejor experiencia al paciente. Es decir, no debería dejarse guiar por su corriente si no por las necesidades del paciente en cada momento. Podría haber técnicas de una corriente ajena que podrían ayudar mejor al paciente que las técnicas que este psicólogo utiliza normalmente. Por eso, creemos que es importante una perspectiva integradora.

  3. ¿Cuánto dura una terapia psicológica?

    Depende de muchos factores: corriente psicológica, tipo de psicólogo, problemática de la persona, etc.
    Aunque por lo general siempre se sigue un proceso similar al que te vamos a explicar a continuación:
    1. Primera visita. En esta el paciente acude por primera vez a la consulta y tiene el primer contacto con el psicólogo. El profesional evalúa la problemática y propone una evaluación.
    2. Evaluación. Después de haber realizado una evaluación preliminar en la primera visita, el psicólogo propone una evaluación objetiva mediante test con la finalidad de poder medir las respuestas y conductas del paciente. Es decir, se busca operativizar los datos obtenidos en la primera visita. De esta manera, mediante escalas estandarizadas y validadas podremos saber los niveles de ansiedad, depresión, etc.
    3. Sesión de devolución. Se comentan con el paciente los resultados obtenidos y las impresiones terapéuticas y se diseña de manera conjunta un plan terapéutico teniendo en cuenta siempre los objetivos y las expectativas que tiene el paciente. Es importante no crearse falsas expectativas y comentarle al psicólogo que es lo que se espera exactamente del proceso terapéutico.
    4. Comienzo de la terapia. El profesional estipula la cantidad de sesiones que hacen falta y esto dependerá de los factores que hemos comentado más arriba.

    En resumen, cada tipo de terapia tiene diferentes duraciones. Las terapias breves podrían tener una duración de 5 sesiones, pero otras podrían alargarse a lo largo de los meses o incluso años. Todo ello depende del psicólogo y de las necesidades de cada paciente.

Cuándo debo ir a un psicólogo

Nosotros creemos que cualquier momento es bueno para acudir al psicólogo. Normalmente relacionamos el psicólogo con estar loco o tener problemas mentales, pero esto no siempre tiene que ser así. Por eso, creemos que es importante acudir al psicólogo en los siguientes casos:

  • Simplemente porque te apetece conocerte un poco más, crecer personalmente o vivir la experiencia.
  • Te sientes triste, apático, sin ganas de hacer nada.
  • Sufres ansiedad constantemente y esto te limita en tu día a día
  • Sientes que puedes poner en peligro tu vida o ya no tienes ganas de seguir viviendo
  • Tus familiares y amigos te comentan que cada vez estás más agresivo, irritable, triste, etc.
  • No sientes ilusión por las cosas o no tienes objetivos en la vida

Tipos de terapias

Además de todo lo anterior, también debemos tener en cuenta que hay diferentes tipos de psicólogos dependiendo de la etapa evolutiva en la que esté la persona. Los más comunes son:

Psicólogo familiar

Estudia la dinámica de toda la familia para ver dónde pueden producirse conductas poco saludables. La intervención se hace con toda la familia porque se entiende que cada miembro es importante dentro de ella.

A lo largo de la vida se pueden producir problemas en la familia y estos problemas pueden alterarnos la vida de manera significativa. Si crees que la dinámica familiar no es todo lo buena que debería ser, te recomendamos que consideres la opción de acudir a uno de estos especialistas.

Os ayudarán a identificar la problemática y, lo que es más importante, os proporcionarán herramientas para que podáis solucionar estos problemas.

Psicólogo para parejas

Hay muchas parejas que en diferentes momentos pueden necesitar la ayuda de un psicólogo. Si no tienes ilusión, si discutís frecuentemente, si ya no sabes si continuar o no con la relación o si crees que tu relación debería cambiar, quizás necesites a uno de estos psicólogos.

Están especializados en terapias relacionales y te ayudarán a encontrarte a ti mismo y descubrir qué problemas hay en la relación y cómo se podrían solucionar.

Psicólogo para adolescentes

La adolescencia es una de las etapas más complicadas de la vida. Los psicólogos para adolescentes están especializados en ella.

En esta etapa es común tener problemas de ansiedad, problemas de autoestima, problemas sociales, etc. Además, la adolescencia es una de las etapas donde hay mayores probabilidades de desarrollar un trastorno alimentario.

Por eso, estos profesionales, suelen tener formación en trastornos alimentarios, problemas de autoestima, etc.

Psicólogo infantil

Los niños también pueden tener necesidades propias. Los problemas más importantes en esta etapa de la vida son los problemas de conducta (mal comportamiento), TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), TEA (Trastornos del Espectro Autista), etc.

Por eso, los psicólogos infantiles suelen estar especializados en TDAH, problemas de conducta, etc.


Los mejores psicólogos en Madrid: Nuestros recomendados

Te dejamos una lista con los mejores psicólogos de Madrid. Te proporcionamos diferentes formas de contacto para que puedas contactar con ellos de manera fácil.

1. Nuestro Psicólogo – Gerardo Castaño Recuerdo

psicologo infantil madrid

Gerardo Castaño es un centro de psicología tanto infantil como de adultos y realiza sesiones psicoanalistas y humanistas. Es especialista en ansiedad, ataques de pánico, agorafobia, fobias, TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático), etc.

Datos de contacto

2. El Prado Psicólogos

terapia conductual madrid

Es un equipo formado por muchos profesionales, todos ellos son psicólogos aunque cada uno de ellos tiene diferentes tipos de especializaciones.

Los modelos que utilizan son: Terapia Cognitivo conductual, Terapia Sistémica, Humanista, Psicoterapia Breve, etc. y están especializados en todo tipo de problemáticas y patologías.

Datos de contacto

3. Psicólogos Madrid Arguelles

psicologos baratos madrid

Como cada vez son más las personas que precisan de este tipo de servicios, Nuestro Psicólogo en Madrid ha abierto otra sede en el barrio Argüelles. Esta consulta está dirigida por Cristina Martínez y Álvaro Amores. Ambos se focalizan en las emociones y son unos de los psicólogos más baratos de Madrid.

Datos de contacto

4. Rosa María Luna Arroyo – Psicóloga en Madrid

psicologo centro madrid

Están en el centro de la ciudad y tienen unos precios muy psicológicos. Este gabinete psicológico de Madrid está dirigido por Rosa María Luna Arroyo. Su objetivo es ayudarte a aumentar la autoestima y ayudarte a ser feliz.

Datos de contacto

5. MensActiva

terapia de pareja madrid

Es un gabinete de terapia psicológica situado en Madrid que estudian la conducta de las personas para poder entenderlas. Además, también realizan terapia online.

Realizan tratamientos psicológicos de diferentes tipos: infantil, adolescencia, adultos, terapia de pareja, terapia familiar, etc.

Datos de contacto

6. Nexo Psicología Aplicada

trastornos alimentarios psicologo madrid

Es un centro con gran tradición ya que lleva más de 25 años dedicados al tratamiento e intervención psicológicos. Ofrece intervenciones en diferentes ámbitos: depresión, ansiedad, problemas de pareja, problemas sexuales, trastornos alimentarios, trastornos psicofisiológicos y adicciones.

Además, también realizan formaciones en empresas y formaciones de psicólogos.

Datos de contacto

7. Psicólogos princesa

psicologos adolescentes madrid

Este centro tiene muchos especialistas de la psicología. El objetivo que tienen es ayudarte a tomar conciencia de la situación o del problema existente y ayudarte a entender tus emociones.

Tienen un enfoque integrativo y utilizan técnicas de diferentes corrientes para ofrecer siempre el mejor servicio a sus clientes.

Datos de contacto

8. AGS Psicólogos

trastornos personalidad madrid psicologo

Nos ofrecen atención tanto online como presencia y la primera visita gratuita. Ofrecen servicios para trastornos psiquiátricos, esquizofrenia, TDAH, trastornos de personalidad, trastornos delirantes, adicciones, malos hábitos, etc.

Datos de contacto


Te hemos mostrado 8 buenos psicólogos en Madrid. Algunos tienen modalidad presencial, otros van a domicilio, otros realizan terapias online, etc.

¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?

Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.

Otras guías que te pueden interesar

Aceptar Cookies    Ver Política de cookies
Privacidad