
El trabajo como barrendero es uno de los más codiciados en la ciudad de Madrid. Es duro y demandante, pero no requiere de una educación o capacitación específica, así que casi cualquiera puede aplicar a obtener una de estas posiciones sin mucha dificultad o requisitos, pero con bastante demanda.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
El trabajo de barrendero en Madrid
¿Has notado como las calles de Madrid siempre están impecables? Es porque los barrenderos de la ciudad son muy hábiles y pasan mucho tiempo trabajando duro para que queden perfectamente limpias. Y aunque este sea un trabajo muy duro y desgastante, es muy demandado porque no requiere capacitaciones educativas específicas.
Pero es un trabajo público, contratado por el ayuntamiento (y el Estado), por lo cual sí tiene una serie de requisitos que necesitas cumplir para conseguir el trabajo de barrendero y poderlo ejercer. Así que en este artículo queremos compartirte todos estos requisitos y lo que necesitas saber sobre trabajar como barrendero en Madrid.
Cómo trabajar como barrendero en Madrid: paso a paso
1. Permiso de trabajo

Lo primero que necesitas saber para trabajar como barrendero en Madrid es tener una situación de trabajo regular en España. Debes ser ciudadano Español o de la Unión Europea con una NIE (tarjeta de extranjería) vigente y con permiso de trabajo.
Si no eres ciudadano Español ni de la UE (eres extranjero), debes estar regularmente residiendo en España y contar con un permiso para trabajar (no basta solo el permiso de residencia). No podrás acceder a este trabajo si tu situación laboral en España no está regularizada.
2. Verificaciones de antecedentes

Además de contar con una situación laboral regularizada en Madrid, al momento de aplicar para un puesto de barrendero se te hará una verificación de tus antecedentes, incluyendo tus antecedentes penales, de salud (para verificar que no tengas una enfermedad incapacitante que te impida ejercer en el trabajo) y de educación, para verificar que hayas completado la educación secundaria.
3. Examen

¿Sabías que hay que pasar un examen para trabajar como barrendero? Sí, hay un examen en el que te evalúan sobre temas básicos, como la Constitución, las cortes y las normas de la administración, y también evalúan todas las competencias que son consideradas como esenciales para el trabajo de barrendero. Si quieres conocer más sobre estas competencias esenciales, puedes consultarlas aquí.
Preguntas Frecuentes
¿El trabajo de barrendero es el mismo que de basurero?
Aunque son muy similares, no son realmente la misma posición laboral. Un barrendero se enfoca solo en recoger la basura y suciedad no embolsada en las calles (la que está en el suelo), mientras que el basurero se enfoca en la basura que está en los contenedores y bolsas de basura.
¿Cuánto gana un barrendero?
La estimación para España es que un barrendero tiende a ganar aproximadamente 20.000 euros brutos al año, aunque puede variar según el municipio.
Si mi situación en España está legalizada, ¿puedo trabajar como barrendero?
Desafortunadamente para ti, no. Como es un trabajo estatal, es una verdadera prioridad que tu situación en España esté regularizada, y el permiso de trabajo es tan importante como para cualquier otro empleo.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.