Cómo trabajar en Uber en Madrid

Trabajar en Uber Madrid

En los últimos años, Uber es una de las compañías que más ha crecido en los últimos años en términos de capital, acciones y presencia a nivel global en términos de trabajadores y de usuarios. Provee a sus trabajadores una forma relativamente cómoda de ganar dinero y a sus usuarios un medio de transporte cómodo, personalizado y seguro.

Por eso hay muchas personas que buscan afiliarse a esta empresa para poder trabajar por horas, días o temporadas, y así ganar dinero utilizando cualquier automóvil al que tengan acceso (suyo, de un familiar, de una empresa en la que también trabajen, etc.). Con solo transportar pasajeros (locales, turistas, jóvenes o viejos…) pueden tener algo de libertad financiera.

Por eso, si ganar dinero conduciendo y transportando pasajeros a través de todo Madrid suena como algo que quieres hacer, te recomendamos que leas este artículo. En él te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo puedes empezar a trabajar en Uber como conductor para ganar algo de dinero y tener más libertad financiera. ¡Sigue leyendo! Te mostraremos el paso a paso para poder hacerlo y te resolveremos algunas de las dudas frecuentes que hay al respecto para que sepas qué debes hacer si quieres involucrarte con esta compañía.

¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?

Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.


Cómo trabajar en Uber en Madrid: paso a paso

1. Registrarte en la plataforma

Conductor elegido madrid

Lo primero que debes hacer para trabajar con Uber en Madrid es registrarte en la plataforma web de Uber con la información de ti y tu vehículo, explicando que quieres trabajar en Uber y por qué. A la compañía le interesa saber tus datos de contacto básicos, tu información personal y todos los datos relevantes de tu vehículo para poder determinar si es adecuado para usar con la aplicación o no.

2. Subir todos los documentos

taxista madrid

Una vez te hayas registrado en el sitio web tendrás que preparar y subir los documentos que necesitas para poder aplicar para ser un conductor de Uber. Para trabajar con Uber en Madrid los documentos que necesitas son:

  • El carnet de conducción
  • Un certificado de antecedentes penales
  • El NIE o TIE si cuentas con una licencia de conducción española
  • Una foto estilo carnet
  • Todos los datos de tu vehículo (serán diferentes dependiendo de si eres dueño de una flota o conductor de un taxi. Para tener claridad sobre estos requisitos y cuáles aplican para ti puedes consultarlos en este enlace.)

Debes saber que la foto debe ser mirando de frente a la cámara, debe estar centrada, incluir toda la cara y la parte superior de los hombros. Además, no puedes tener gafas de sol ni nada más que cubra u oscurezca ninguna parte de tu rostro.

3. Descargar y registrarte en la aplicación para conductores de Uber

conductor Uber

Si ya tienes los demás requisitos y los otros dos pasos listos, lo último que debes hacer es descargar la aplicación de Uber para conductores. Es una aplicación diferente que la que usan quienes son usuarios de Uber para transportarse, pero tendrás que registrarte en ella para recibir pedidos para ser conductor de otras personas. Una vez creas tu cuenta en la aplicación con todos tus datos y documentos que ya habrás enviado y han sido aprobados, ¡podrás empezar a trabajar para Uber!

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Puedo trabajar para Uber si no tengo un auto?

    Hay varias posibilidades de cómo puedes trabajar con Uber si no tienes un auto. La primera es que puedes hacer parte de Uber Eats, que es una nueva división de la compañía con la que puedes ser repartidor de comida y otros productos. En ese caso podrás usar una bicicleta o moto, y no necesitas un auto.

    En segundo lugar te puedes unir a Uber si eres un conductor de taxi y puedes registrar el taxi que conduces sin importar la manera en la que normalmente está registrado y registrarte como conductor, así no seas el dueño del vehículo.

  2. ¿Los conductores de Uber tienen algún tipo de prestación o beneficio?

    En general no, porque no suelen estar registrados ante la compañía como cualquier empleado, sino como una especie de socios o freelancers, que utilizan la aplicación a demanda durante horas o días para trabajar, pero no necesariamente como un trabajo estable o bajo contrato. Te recomendamos revisar muy bien los términos de tu registro para ver qué beneficios tienes y cuáles no.

  3. ¿Uber cuenta con un sistema de apoyo para la seguridad de los conductores?

    Sí, la empresa tiene todo un sistema de apoyo para sus conductores en caso de que tengan algún problema, y cuenta también con verificaciones para sus clientes y usuarios de la aplicación buscando garantizar su seguridad y la de los conductores que los transporten. Así, si eres conductor de Uber podrás tener garantías de protección y un contacto directo con la compañía en caso de que tengas cualquier problema.


¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?

Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.

Aceptar Cookies    Ver Política de cookies
Privacidad