Ah, la famosa cadena de supermercados de Carrefour. Se ha expandido alrededor de todo el mundo desde haber surgido en Francia, y por eso ha llegado a España y, específicamente, a Madrid, con presencia en muchos locales comerciales y, además, con gestión administrativa, de bodegas y de personal para Madrid y para toda España.
Y así, si quieres trabajar en Carrefour en Madrid, en este artículo queremos contarte todo lo que debes saber sobre postularte a una vacante laboral en Carrefour de Madrid. ¿A quién no le gustaría trabajar en una cadena tan grande y con tanta presencia a nivel local, nacional y global?
Además, aceptan personal en muy diferentes niveles de empleo, desde los niveles de entrada como la limpieza o la operación de cajas, hasta el trabajo administrativo, la organización de bodegas la organización de personal, los aspectos organizacionales de la empresa… hay muchas opciones de dónde escoger, así que tal vez puedas llegar a acceder a un empleo en Carrefour que no requiera capacitaciones profesionales especiales.
Por eso en este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre trabajar en Carrefour en Madrid, para que puedas aplicar a una posición laboral que se adapte a tu perfil profesional, tus capacidades y tus necesidades.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Cómo trabajar en Carrefour en Madrid: paso a paso
1. Escoger la oferta de trabajo
Carrefour ofrece múltiples vacantes en sus diferentes áreas de trabajo, y lo primero que debes saber es que para aplicar a un empleo en Carrefour es saber en qué división del negocio quieres trabajar para poder aplicar a esa división específica.
Las divisiones de Carrefour son las de supermercados, hipermercados, mando de servicios centrales y de tiendas. Y, a su vez, estas categorías se subdividen en puestos de reponedor(a), cajero(a), encargado de tienda, puestos de venta de productos frescos. Aunque, claro, también hay otros puestos: de limpieza, de bodega, administrativos, etc.
2. Cumplir con los requisitos para el empleo
Para aplicar a cualquier posición laboral en Carrefour, debes cumplir con una serie de requisitos. Pero, por suerte para ti, estos requisitos, para las posiciones laborales de entrada, no son realmente muy exigentes. No requieren tener experiencia laboral previa ni un nivel de estudios específico. Pero sí requieren que hagas un test previo para acceder a una posición laboral, y debes contar con disponibilidad de tiempo para desempeñar la labor a la que estés aplicando.
3. Enviar el formulario de aplicación
En segundo lugar, una vez revises las ofertas de trabajo y hayas cumplido con los requisitos que tienes para el empleo, deberás registrarte en la plataforma de empleos de Carrefour para el tipo y nivel de trabajo al que estás aplicando.
En el formulario de la página deberás poner tus datos personales (nombre, dirección, correo, teléfono), tu información de formación profesional y experiencia previa en el mercado laboral. También podrás subir tu CV si lo tienes, lo cual es altamente recomendable en estos casos.
Y, por último, una vez llenas tus datos y seleccionas el puesto de trabajo al que quieras acceder, te pondrán a hacer un test preliminar para mostrar tus habilidades y así saber si eres la persona adecuada para la posición laboral a la que aplicas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto puede ganar una persona que trabaja en Carrefour?
Depende de la posición de trabajo en la que estés. Las posiciones de más bajo rango ganan aproximadamente 7.50 euros brutos por hora de trabajo. En los puestos de reponedor y cajero el salario bruto es de unos 800 euros mensuales. Para encargados de tienda son unos 1000 euros al mes, y en los puestos de venta de mercancía fresca (pescadería, panadería, etc.) el salario ronda los 950 euros.
¿Cómo es el ambiente laboral para los empleados en Carrefour?
En términos generales, el ambiente laboral en Carrefour es bastante positivo, porque está abierto a recibir postulantes de todos los niveles, desde estudiantes y recién egresados hasta personas con mucha experiencia profesional. Sin embargo eso también hace que el trabajo asignado a cada persona que trabaja en sus almacenes sea en ocasiones excesivo.
¿Cuáles son los pros y los contras de trabajar en Carrefour?
Sus puntos positivos son que es una empresa muy grande en la que hay posibilidades reales de promoción a puestos de trabajo más elevados. Tiene un buen ambiente de trabajo, un equipo de recursos humanos comprometido y un ritmo de trabajo adecuado.
Sus puntos negativos son que sí hay momentos en los que el trabajo se vuelve estresante (rebajas, temporadas de navidad, etc.), que como hay tantos empleados a veces es muy desorganizado y no hay quien supervise todo. Y, además, los sueldos no llegan a compensar mucha veces los niveles de trabajo.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.