El Corte Inglés es una cadena de almacenes por departamento de las más conocidas a nivel nacional e internacional. De hecho, es básicamente un ícono de España por su presencia en todo el país, y en Madrid tiene numerosos locales, incluyendo el almacén de la marca más grande del país.
Por eso es una marca que requiere personal en todos los niveles de empleo. Desde los niveles de entrada: limpieza, venta, organización de los almacenes, de bodega; y que te permite ir ascendiendo en la pirámide organizacional de la empresa hasta llegar a los niveles más altos. Suena bien, ¿no?
Así que es muy entendible que quieras trabajar en El Corte Inglés. Ofrece posiciones laborales muy atractivas, en todos los niveles, con prestigio y buenos salarios. Pero, ¿es fácil acceder a una posición laboral en esta compañía? Para que puedas tener esto claro, te traemos este artículo en el que te contaremos todo sobre cómo trabajar en El Corte Inglés en Madrid, para que puedas aplicar a una posición laboral en la compañía.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Cómo trabajar en El Corte Inglés en Madrid: paso a paso
1. Encontrar un área de trabajo en la que quieras y puedas trabajar
El Corte Inglés es una cadena de almacenes por departamento enorme. Y, por eso, tiene muchos departamentos diferentes en los que podrías querer trabajar: la agencia de viajes, la venta de alimentos y productos frescos, la venta de productos de moda y de diferentes marcas, la restauración y venta de alimentos preparados.
Por eso, al momento de aplicar a un trabajo en El Corte Inglés tendrás que saber a qué área quieres aplicar y en qué nivel de empleo: de base, de profesional, de coordinador, de técnico, etc.
2. Enviar tu curriculum
En segundo lugar, una vez selecciones el área al que quieres aplicar, tendrás que verificar si cumples con los requisitos para esa área específica.
Por ejemplo, en el área de ventas no suelen pedir experiencia previa pero sí que estés dispuesto a aprender y trabajar en el negocio del retail. Para el trabajo de agente de viajes, sin embargo, sí te piden experiencia de al menos dos años. Para trabajos profesionales como agentes comerciales o gerentes piden una formación técnica o universitaria.
Y además de estos requisitos, algunos cargos incluyen otros requerimientos, tales como el conocimiento de idiomas u otras habilidades específicas. Por eso, tendrás que verificar la posición laboral específica a la que quieres aplicar y los requisitos con los que tendrás que cumplir para maximizar tus posibilidades de conseguir la posición laboral que quieres.
3. Aplicar a través del sitio web
Finalmente, tendrás que aplicar a una posición laboral específica en la plataforma de empleos de El Corte Inglés. Tendrás que incluir tu información personal, tus datos de contacto y subir tu curriculum vitae al sitio web. Además, para algunos cargos tendrás que producir una carta de motivación personal para aplicar al cargo que quieres desempeñar.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el salario de un empleado de El Corte Inglés?
El salario de los empleados de esta empresa depende de la posición laboral que ocupes (el nivel jerárquico en el que te encuentres) y de si tu contrato laboral se paga por horas o mensualmente. Si tu contrato es por horas, el salario será, según el nivel en que te encuentres, entre 7,95 € y 9,73 €. Y si es por meses, el salario podrá variar entre 14.371,84 € y 17.586,88 €.
¿Qué debo escribir en mi carta de motivación personal para aplicar al empleo que quieres?
Tendrás que demostrar, primero, tus propias capacidades personales y profesionales. Tendrás que hablar de tu experiencia profesional y tus estudios si los tienes, además de las razones por las que quieres trabajar en El Corte Inglés. También debes probar que conoces El Corte Inglés, sus valores, misión e identidad como marca, para que tu motivación para acceder a un cargo en esta empresa específica y no en cualquier otra.
¿Qué hace más probable que pueda ser seleccionado para El Corte Inglés?
Bueno, ayuda mucho si tienes experiencia laboral en cualquier ámbito al que estés aplicando (incluso si no requieren experiencia en los requisitos formales) y también si tienes estudios técnicos o profesionales, especialmente en el área relacionada con el trabajo.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.