Los mejores nutricionistas en Madrid

Los mejores nutricionistas en Madrid

¿Te preocupa cuidar tu peso? ¿Tienes alguna enfermedad y requieres de nutricionistas? ¿Quieres llevar un estilo de vida más sano?

Si se requiere perder peso o simplemente comenzar a comer sano, se debe acudir a un profesional.

Por eso, se ha preparado una guía con los mejores profesionales de la nutrición y dietética que se pueden conseguir en la ciudad de Madrid.

¡Empecemos!


¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?

Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.


¿Qué es un nutricionista?

Un nutricionista o dietista nutricionista, nutriólogo, o coaching nutricionista, es el especialista que asesora en materia de alimentación y nutrición.

Es decir, es capaz de elaborar un plan de alimentación para cumplir las metas nutricionales del paciente, las cuales varían según los requerimientos específicos: pueden ser para mejorar una enfermedad mediante una dieta adaptada, mantener la salud, mejorar el rendimiento deportivo, etc.

Existen diferentes campos de la nutrición para satisfacer los distintos requerimientos de los pacientes. Algunos tipos de nutricionistas son:

  • Nutricionistas clínicos: Trabajan en el campo médico y se encargan de proporcionar una terapia médica nutricional, adaptando la dieta con el tratamiento de las enfermedades.
  • Nutricionista deportivo: El nutricionista o coach de alimentación deportivo es el especialista encargado de preparar la dieta de las personas que practican deportes: atletas de alto rendimiento, deportes intensos o extremos, fitness, de resistencia, aeróbicos, etc. Abarca todos los ciclos del deporte: entrenamientos, descansos, recuperación, competencias. Una dieta deportiva puede variar de acuerdo al requerimiento calórico de cada especialidad y a las necesidades nutricionales y energéticas del deportista. La alimentación influye en el rendimiento.
  • Nutricionistas para grandes grupos de usuarios: Son los que asesoran en el campo de la alimentación en actividades donde concurren gran número de personas: colegios, empresas, fábricas, cafeterías, diseñando el menú específico para cada colectivo.

Alimentación saludable

Normalmente, al consumir las porciones de alimentos de cada día, no se conoce su contenido nutricional. Calorías, cantidades de micro y macronutrientes que aportan, y muchas personas hablan de consumir preferiblemente un grupo de alimentos, ya que esas son las dietas que han leído. Sin embargo, no es tan sencillo.

Entendemos por alimentación saludable a la que es capaz de aportar a un individuo todos los elementos necesarios para cubrir sus necesidades metabólicas de un día, durante las diferentes etapas de la vida.

Cada persona posee requerimientos nutricionales distintos, que pueden variar en función de su edad, sexo, talla, peso, actividad física que puede llevar a cabo en el día a día, y si presenta o no alguna enfermedad.

Para mantener un adecuado estado de salud y evitar la aparición de enfermedades, hay que seguir un estilo de vida saludable.

Esto incluye una alimentación balanceada, sin excesos, realizar algún tipo de actividad física de forma regular (como mínimo muchos profesionales recomiendan caminar al menos por 30 minutos al día) y evitar malos hábitos como fumar y tomar bebidas alcohólicas con frecuencia.

Características de la alimentación saludable

Para que una dieta pueda ser considerada balanceada y saludable, debe cumplir con algunas características:

  • Debe ser completa: Con esto nos referimos a que debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo día a día (carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. No podemos olvidarnos de consumir agua en abundante cantidad.
  • Ser equilibrada: Los nutrientes que mencionamos deben estar repartidos de forma proporcional. Es decir, los carbohidratos deben suponer entre el 55 y el 60% de las kcal totales del día; las grasas entre el 25 y el 30%; y las proteínas entre el 12 y el 15%. La cantidad de agua recomendada es de 1,5 a 2 litros por día.
  • Debe ser suficiente: La porción de alimentos que se sirva debe ser suficiente para mantenerse en un rango de peso adecuado. En los niños, es importante que las porciones los ayuden a mantener un adecuado crecimiento y desarrollo.
  • Tiene que estar adaptada a factores como la edad, el sexo, la talla, la actividad física que puede desarrollar el individuo, su ocupación y su estado de salud.
  • Debe ser variada: Debemos tomar en cuenta que esta dieta tiene que contener alimentos de cada uno de los grandes grupos. Esto no es solo para hacer los platillos más agradables, sino para poder garantizar todos los nutrientes que sean necesarios.
  • No podemos olvidar los micronutrientes: Muchos creen que una alimentación balanceada solo necesita de carbohidratos, proteínas y grasas, pero olvidan a los micronutrientes. Entre ellos se encuentra el yodo, el hierro, el zinc, el magnesio, el calcio y las vitaminas, necesarios para un correcto desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo. Además de encontrarse en alimentos, los micronutrientes pueden consumirse de forma artificial a través de píldoras, garantizando un aporte adecuado.

¿Qué hacen los mejores nutricionistas?

Un buen nutricionista, es el que investiga los hábitos y costumbres de alimentación del paciente para ayudarlo a planear una dieta saludable para mejorar su salud, prevenir enfermedades o perder peso.

Un buen nutricionista o coaching de nutrición debe tener una buena formación académica en cualquier rama de la medicina, especializándose en endocrinología, nutrición o dietética.

A la hora de elegir al mejor especialista, se debe tomar en cuenta:

  • Experiencia
  • Formación
  • Debe tomarse tiempo para conocer al paciente
  • Comprobar el estado de salud del sujeto y supervisar el proceso
  • Analizar hábitos alimenticio
  • Proponer metas realistas de acuerdo al estilo de vida y costumbres del paciente
  • Trato humano y confianza

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué alimentos se deben evitar sí se desea bajar de peso?

    Evitar los productos procesados, azúcares, harinas y aceites refinados. Existen productos con las etiquetas “bajo en calorías”, “sin azúcar añadida” o “bajos en grasas” que en realidad no son saludables ya que pueden contener ingredientes o materias primas poco saludables. A los niños no se les debe dar galletas, barras de desayuno o cereales, ya que contienen harinas, azúcares y grasas no refinadas, incluso las versiones “light” o bajas en calorías. Incluso las bebidas con estas etiquetas pueden ser engañosas al contener altas cantidades de azúcar.

  2. ➡ ¿Qué consejo le darían a alguien que quiere bajar de peso?

    No sólo se debe cambiar la alimentación y los hábitos alimenticios, incluir en la dieta frutas, verduras y vegetales cocidos a la plancha, al horno o al vapor. Evitar comer en la calle es necesario si se desea bajar de peso, es mejor preparar los alimentos en casa donde se pueden controlar las calorías. Se debe cambiar el estilo de vida. Los cambios deben mantenerse aún después de lograr las metas de peso, no sólo para mantenerlo, si no para que no vuelva a regresar los malos hábitos que ocasionaron el sobre peso. Se debe complementar la dieta con ejercicios físicos, hidratarse adecuadamente, no solo con agua, también se deben consumir jugos de frutas naturales sin azúcar, infusiones o bebidas energéticas.

  3. ➡ ¿Qué es una tienda de nutrición deportiva?

    En las tiendas de nutrición deportiva se ofrecen productos de alimentación para deportistas, atletas o amantes de lo fitness y el ejercicio, así como también productos para todos los tipos de deportes. Existen muy buenas de tiendas de nutrición deportiva se pueden ubicar las mejores mediante búsquedas por internet y escoger las mejores de acuerdo a los reviews u opiniones de los clientes, las mejores ofertas, el mejor servicio, la mejor ubicación, sí poseen tienda on line, asesorías de profesionales en el área, envíos, etc.

¿Cuándo se debe acudir a un nutricionista?

  • Cuando se presentan algunas enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, entre otras. Sí el médico determina que alguna de estas dolencias tienen que ver con los hábitos alimenticios, remitirá al paciente a un especialista en nutrición para que diseñe una dieta adecuada a cada caso.
  • Sí se desea subir o bajar de peso. El nutricionista no solo ofrecerá una dieta acorde a las necesidades del paciente, también recomendará ejercicios o alguna actividad física como complemento para ayudar en el objetivo del paciente.
  • Sí se presentan problemas digestivos. El profesional de la nutrición hará una serie de preguntas con el fin de determinar que alimentos pueden estar causando problemas estomacales, como el síndrome de colon irritable, y procura que el paciente cambie sus hábitos alimenticios. Trabaja en estrecha concordancia con el gastroenterólogo.
  • Cuando se desee conocer un poco más de la composición de los alimentos, a fin de preparar alimentos más sanos y a un menor costo sin perder el gusto y el sabor.
  • Sí se desea mejorar el rendimiento deportivo. El nutricionista deportivo puede diseñar dietas para las personas que practican deportes o actividades extremas.
  • Sí se tiene algún trastorno alimenticio como la bulimia, anorexia o problemas de sobre peso, para que puedan comer más saludable.
  • Los nutricionistas asesoran a las personas de la tercera edad en su dieta, sus hábitos de consumo, hidratación, cuales medicinas pueden ocasionar trastornos estomacales, etc.
  • Cuando los pacientes desean someterse a cirugías de reducción del estómago, como bandas o bypass gástrico, deben acudir a un dietista nutricionista para desarrollar un plan de alimentación acordes a la nueva condición, que incluya obtener la mayor cantidad de nutrientes en bajas porciones de alimentos.

Los mejores Nutricionistas de Madrid: Nuestros recomendados

Entrena con Ainhoa

Entrena Con Ainhoa es la empresa de nutrición referente en España. Desde nuestro inicio, hemos ayudado a más de 100.000 personas a conseguir sus objetivos.

Sin pasar hambre, sin suplementos ni sustitutivos. Sólo con nutricionistas y entrenadores titulados y un buen plan personalizado.

Tratan la pérdida de peso, menopausia, educación nutricional, ganancia de masa muscular, alergias e intolerancias, mejora de la composición corporal, planes de embarazo y post-parto. Además, cuentan con el mejor analizador de composición corporal, que te hará un estudio completo para personalizar y adaptar el plan a tus necesidades.

Datos de contacto por whatsapp al 650687345 o por email a info@entrenaconainhoa.com

Dra. Carmen Martín Marcos

coaching nutricionista

Se especializa en obesidad, dieta hipocalórica, dieta proteinada y dietoterapia. Se graduó Cum laude en la especialidad de Nutrición y Obesidad. Es experta en el tratamiento de la obesidad, en realizar test de intolerancia alimentaria para poder diseñar dietas personalizadas para cada paciente. Ha dictado numerosa conferencias tanto en España como en otros países.

Datos de contacto

Dirección: Consulta Doctora Martín Marcos. C/ General Arrando 42, Bajo derecha A, Madrid

Teléfono: 955011444

Email: info@dracarmenmartin.es

Web: https://www.dracarmenmartin.es/

Yolanda nutricionista

nutricionista deportivo

Graduada en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Navarra. Abrió su consultorio en Madrid en al año de 2014. Al mismo tiempo fue Dietista-Nutricionista en la Clínica Universidad de Navarra. Ha realizado diversas publicaciones para revistas nacionales e internacionales.

Datos de contacto

Dirección: Carranza 3, 1ºIzq, MadridMurillo, 60 bajo derecha, Madrid

Teléfono: 916 673 89

Página Web: https://yolandanutricionista.com/

Email: contacto@yolandanutricionista.com

Dra. Isabel Jimeno Sanz

tienda nutrición deportiva

Se especializa en Dieta proteinada, trastornos alimenticios, enfermedades metabólicas, coaching nutricional. Es Licenciada en Medicina y Cirugía. Es Directora de la Sección de Nutrición del Centro Médico Estético Felicidad Carrera de Madrid. Realiza seguimiento nutricional a sus pacientes, dependiendo de sus necesidades. Aplica la Nutrición al campo de la Medicina Estética.

Datos de contacto

Dirección: Calle de Castelló, 67, Madrid

Teléfono: 911538761

Web: http://felicidadcarrera.com


Dra. Sarai Alonso

Dra. Sarai Alonso

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2012. Se especializa en trastornos de la conducta alimentaria, problemas de obesidad y sobrepeso, dietas para el colesterol, diabetes y hambre emocional.

Datos de contacto

Dirección: Calle de los Bohemios, 6 – 28041 – Madridrid

Teléfono: 620 77 36 42

Email: nutricion@saraialonso.com

¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?

Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.

Aceptar Cookies    Ver Política de cookies
Privacidad